18 jun 2012

PEGGY MOFFITT



Nacida en California en 1939. Su corte de pelo asimétrico de cinco puntas creado por Vidal Sassoon, junto con teatrales, y espléndidos maquillajes, inspirados en el “Kabuki  japonés asi como musa indiscutible del diseñador austriaco Rudi Gernreich junto con la artística mirada de Guilliam Claxton , buen fotógrafo y marido de Peggy, convirtieron a la modelo en un icono para la prensa del mundo de la moda en los años 60. Su bello y andrógino cuerpo se utilizó para las promociones de lo que en aquel momento, supuso un verdadero escándalo, el “Monokini” bañador de una sola pieza, que cubría solo la parte inferior, sujetándose a los hombros con unos finos y simbólicos tirantes. Un paso revolucionario en la liberación de los derechos de la mujer. Nadie se escandalizaría hoy, al ver en una playa lo que fue sin duda, el impulsor del topless.

7 may 2012

LUPE SINO (1917-1951)


Su verdadero nombre era Antonia Bronchalo Lopesino (su segundo apellido le sirvió para crear su nombre artístico: Lupe Sino). Y no nació en México, si no en España. En realidad este continuado error sobre su nacionalidad es producto del maltrato que esta mujer sufrió en su época, reflejado en la memoria histórica de los españoles, para los que nunca dejó de ser la mujer caprichosa, que "Manolete" el gran torero, conoció una noche en "Chicote". Desde la muerte del diestro, cayó sobre ella una maldición de habladurías y maledicencias que la borraron del mapa, sería conveniente hacer unas aclaraciones sobre esta historia que tanto se ha falseado. Al morir Manolete, Lupe Sino podría haber sido la viuda de España, dueña de todo el morbo del mundo, pero en aquella época no valía de nada ser pareja de hecho. Vivir como ellos vivieron era estar en pecado y chocaba con la moral impuesta por la iglesia tras la contienda civil. Lupe vivió unos meses muy duros tras la muerte del torero. La situación era muy dolorosa y tras participar en su última película, se marchó a México y allí se casó años más tarde, ironías del destino, con un abogado mexicano llamado Manuel Rodríguez, hombre bien situado y de gran fortuna del que se divorció al poco para volver a España. Lupe murió sola en su casa de Madrid, en el año 1959, de muerte repentina. Si media España lloró cuando murió el hombre de su vida, su muerte, pasó desapercibida.


Fuentes: Rafael G. Zubieta “Diario de Córdoba”

27 abr 2012

"WANDISIMA"


Wanda Osiris, la última reina del Music Hall en Italia, conocida, por los grandes éxitos que obtuvo con sus espectáculos, en las décadas inmediatas a la II guerra mundial, cuando dejaba al público sin aliento con sus entradas en escena descendiendo lentamente las escalinatas, cautivando a los espectadores con sus enormes dotes de simpatía; elegate, excéntrica, de cabellos mas que rubios, impuso en el país un estilo de vedette inédito hasta entonces, lujosas escenografias, plumas, lentejuelas, dejando boquiabierto al público, especialmente femenino, que veían en ella, sus sueños de lujo, de esplendor y de algo, casi impensable, el dominio del hombre. El cenit del "Fenómeno Osiris", se produjo con el espectáculo "Festival" en 1954, supervisada nada mas y nada menos que por  Luchino Visconti. Nacida en Roma en 1905, hija de un palafrenero de la casa real de Saboya, fue desde niña una apasionada de la música y del arte, y pese a la oposición de sus padres que esperaban para ella un porvenir seguro y burgues, "Wandísima" dedico su vida a la escena, llenándola como nadie lo hiciera hasta entonces, quedando en el recuerdo de su público fiel para siempre. Falleció en Milán en 1994 a los 89 años de edad.


22 abr 2012

DALIAH LAVY


Comenzó como bailarina, nacida en Israel, de deslumbrante, melena negra, comenzó a triunfar en Europa, hasta que se le hizo un hueco en Hollywood, junto con otros importaciones europeas de la época, como Brigitte Bardot , Ursula Andress, Elke Sommer, etc. Hizo un lapsus en su carrera, para servir en el ejército israelí. Regresó al cine y comenzó a figurar en un lugar destacado con una serie de producciones francesas, italianas, alemanas e Inglésas.  Quizás sus mejores películas fueron  Lord Jim” (1965) y “Casino Royale” (1967). Daliah Lavy encajaba a la perfección, como chica de los psicodélicos años 60. Su última película fue “El Oro de nadie” (1971), junto a Yul Brynner y rápidamente abandonó el cine. Siguió carrera como cantante de vuelta a Europa. Apareció en televisión por última vez en los años 90.

10 abr 2012

"LA PAMPANINI"



Silvana Pampanini, fué descubierta en un concurso de Miss Italia. Los productores en busca de nuevos rostros la ficharon para el cine. Debutó en L’apocalisse (1946). A partir de este año, y de manera muy intensa, apareció en películas de desigual fortuna en las que, básicamente se buscó aprovechar la imagen que requería cierta comedia costumbrista de la época. Aunque no brilló tanto como Silvana Mangano, Sofía Loren o Gina Lollobrígida, tuvo su parcela de éxito popular debido a sus formas opulentas y sugerentes que contrastaron eficazmente con su manera de interpretar cada uno de sus personajes.

10 mar 2012

THIERRY MUGLER

Irrepetible desfile, con las mas bellas y glamurosas top models de la época, sin duda un acontecimiento histórico en  el  mundo de la alta costura de finales del siglo XX

  

4 mar 2012

PIER ANGELI (1932-1971)


Actriz italiana, que adoptó el nombre artístico de la fragmentación de su apellido, su verdadero nombre era Ana María Pierangeli. Tras debutar en el cine italiano en 1949 junto a Vittorio de Sica en el melodrama “Mañana será tarde” y “Mañana será otro día” (1950). Fue llamada a Hollywood en 1951 como protagonista de “Teresa”. Otros títulos de la etapa hollywoodiense fueron, entre otros, "Tres amores" (1953), "Sombrero" (1953), "El cáliz de plata" (1954, en la que debutó Paul Newman), "The Flame and the Flesh" (1954), "Marcado por el odio" (1956, donde volvió a reunirse con Newman) y "Loco por el circo" (1958). Mantuvo dos sonados romances en 1953, primero con Kirk Douglas y mas tarde con James Dean, con quién estuvo a punto de casarse. Su carrera en la meca del cine fue corta regresando a su Italia natal mereciendo especial mención su participación en películas como  "Amargo silencio" (1960), que rodó en Inglaterra; "Sodoma y Gomorra" (1962) y "La batalla de las Ardenas" (1965). Su última película fue un producto de ciencia ficción titulado "Octaman", de 1971. El 10 de septiembre de ese mismo año, Pier Angeli se suicidó con tan solo 39 años de edad.

28 ene 2012

AGNES MOOREHEAD (1900-1974)


Actriz estadounidense de cine y televisión. Aunque apareció en más de 70 películas y en docenas de programas de televisión a lo largo de sus 30 años de vida profesional, es recordada por su papel de "Endora" en la serie de televisión “Hechizada” (1964-1972).

20 nov 2011

BELINDA LEE


Actriz británica nacida en el año 1935. Fue una de las actrices europeas más bellas y sensuales de los años 50. Sin embargo, lo que mas marcó su intensa y corta vida fue haber sido la causa de un gran escándalo en el seno de la nobleza italiana por un tumultuoso romance con el Príncipe Felipe Orsini, casado, padre y noble, asistente portador del solio papal en la Santa Sede. La noticia de la relación entre ambos, acabó por penetrar en los austeros pasillos del Vaticano, lo que desembocó en alguna que otra tragedia como la tentativa de suicidio por envenenamiento de la bella actriz y, dos días después, un fallido intento por su parte, cuando fue encontrado en su cuarto de baño con las muñecas cortadas. Presionado por los príncipes de la Corte pontificia, el Papa Juan XXIII, le retiró el cargo, la princesa Franca Buonacossa su esposa, le abandonó .Belinda Lee falleció con tan solo 26 años, en un accidente automovilístico en California, viajaba con el periodista guionista y director de cine italiano Gualtiero Jacopetti, que tan solo se fracturó una pierna.

13 nov 2011

"EL ANGEL DE ESPAÑA"


Pedrito Rico, cantante y bailarín. Como cantante masculino, se le puede considerar, uno de los pioneros de la canción española. Gran perfeccionista en sus actuaciones, cuidando personalmente, escenografías y vestuario, fueron famosas sus vaporosas y coloridas camisas, así como sus recargados maquillajes, lo que sirvió para levantar perversos comentarios y agrias críticas de sus detractores, de aquellos que no lo consideraban como la auténtica imagen del macho español. Sin embargo, nada de ello impidió que llenara los teatros donde se presentaba, ni que sus actuaciones, películas y sus canciones fueran grandes éxitos, así como de positivas críticas periodísticas de la época. Existe un gran silencio en torno a él, se dice que tuvo problemas durante la dictadura franquista, incluso, que le obligaron a marcharse definitivamente a América. Murió en Barcelona en 1988, de una complicada anemia, que se agravó, al estar profundamente afectado, por la muerte de su madre.

http://www.youtube.com/watch?v=LUNFdXQKH38

22 oct 2011

"LA DAMA DE SHANGAI"


La película no tuvo mucho éxito comercial. “Nunca hubo una mujer como Gilda", quizas esta película fué el final del mito; Welles "El Genio", le cortó el pelo, la tiñó de rubio platino, le dio un papel de arpía y la mató al final de la película, cosa que no gustó en absoluto a su fiel público. su recién estrenado marido le dio un giro absoluto al sex symbol de la década . Sin embargo, la película, forma parte de la mitología del cine negro por su narrativa, estilística y ritmo, y Rita Hayworth declaró años después: Sabía que estábamos haciendo un clásico mientras la rodábamos.

17 sept 2011

CARMEN DELL'OREFICE



Nacida en Nueva York en 1931. Con  solo 15 años fué portada de "Vogue". Más de 60 años han pasado y sigue, en un maravilloso reportaje para la revista "Madame" a sus increíbles 80 años. De sobra sabemos que la vida de las modelos no suele ser muy larga (profesionalmente hablando) Pero ahí está su última portada. Fue descubierta cuando tenía 13 años, durante un trayecto en autobús a sus clases de ballet, figura esbelta, de facciones delicadas y angulosas, lo suficiente como para poder conquistar un mundo tan frívolo, duro y complicado como el de las modelos...y que a pesar de los años ha logrado mantener, ser un icono de la moda, inerte en el tiempo y que en un futuro, será leyenda.                                            http://youtu.be/oGrZA8yFkAM

2 sept 2011

"ROSEBUD"


"Rosebud" es la palabra misteriosa que el magnate de la prensa Charles Foster Kane pronuncia instantes antes de morir en el filme "Ciudadano Kane" de Orson Welles, y la que da pie a la que es considerada por muchos como la mejor película de la historia del cine.

31 ago 2011

"STRIP TEASE"


"Strip-Tease", fue la primera canción, que Nico, la mítica cantante de "Velvet Underground", gravó en Francia. Fue compuesta por Serge Geinsbourg en 1963, para la película del mismo título dirigida por Jaque Poitrenaud, en la que ella era protagonista.
 Pero, no fue editada en ese momento, ya que se eligió la versión de Juliette Gréco. Finalmente, fue publicada en el 2011, incluida en la copilación "Le Cinéma de Serge Geinsbourg".





20 ago 2011

...OTRA VEZ "LADY GAGA"


Gran trabajo de equipo, sobredosis de glamour, puede gustar, o no, pero no deja indiferente.

14 ago 2011

MR. PEARL



Seudónimo de Mark Pullin, investigador y renovador del corsé contemporáneo. Este curioso creador, funciona de forma independiente, sin tienda o página Web, y sin ventas  a particulares, solo a petición de diseñadores de moda de nivel internacional, como Christian Lacroix, John Galliano, Viviene Westwood, Thierry Mugler etc... Pero su mayor singularidad, es sin duda la práctica del “tighlacing”, una disciplina consistente en reducir progresivamente el perímetro de la cintura, por medio de un constante uso del corsé, siendo cada vez más estricto en su reducción; después de 11 años de paciente trabajo sobre si mismo, tiene el record del mundo, jamás antes alcanzado por un hombre, 46 cm.(el inicio natural era de 78 cm.). En este sentido, este excéntrico caballero, sólo sigue una tendencia ya establecida, por los dandis inglese a principios del siglo XIX, cuando el  corsé no era  considerado solo como prenda femenina, ambos sexos buscaban una postura esbelta con el fin de ofrecer una buena figura, en una aristocracia totalmente encorsetada.

12 ago 2011

ANGEL PAVLOVSKY


El foco cañón le iluminan y los brillantes strasses, se encienden a la vez...cubierto con el lujoso manto del arte  de la seducción, así, comienza  el show, su SHOW es etérea, seductora, irresistible, la mas deseada, un sueño totalmente inalcanzable. Con la astucia de las grandes divas consagradas, llenará todos los rincones del escenario, con su sabia sonrisa, dirá, preguntará; la elegante ironía de un humor, casi cáustico, mantendrá, sus bis a bis con el público mientras dure el espectáculo; con su suave acento, invitará a la diversión, a la risa, a la carcajada, y al final de la función, también a la reflexión. Imágenes inolvidables, momentos irrepetibles, pionero en estallidos de libertad. Un fuerte aplauso con cariño y admiración. 

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Pavlovsky

9 ago 2011

MIGUEL POVEDA


Miguel Ángel Poveda León, nacido en Barcelona (13 de febrero de 1973) y crecido en Badalona, empieza a cantar a los 15 años en el entorno de las peñas flamencas de Cataluña. Ha participado en los principales festivales de música nacionales e internacionales, cantando en auditorios como el Odeón de París, el Liceo de Barcelona, el Teatro Real de Madrid, el Carnegie Hall y el Lincoln Center de Nueva York, el Wiener Koncerthaus de Viena, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Auditorium Parco della Musica de Roma, el Sadler’s Wells de Londres, el Maestranza de Sevilla. Premio Nacional de Música en el 2007 y Premio Nacional de Cultura 2011 de Cataluña.